Mostrando entradas con la etiqueta atención especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atención especial. Mostrar todas las entradas

Abrir más las ventanas de las formas, los colores y la luz


“Todos los días los niños reciben  el tratamiento pleóptico y ortóptico mediante los equipos de estimulación y localizador visual y los avances son buenos porque van recobrando visión.

En la escuela especial para niños ciegos y de baja visión de Camagüey, trabaja la Msc Lilia Menéndez Navarro,  especialista en estimulación visual, con dos décadas en estas labores y con la que conversamos para que nuestros lectores conozcan el programa de educación y rehabilitación para niños con baja visión de la referida escuela.

Tocando la luz con el sonido



Un aplauso grande para Jorge Frómeta. 

¿Quién es este señor?

Sin lugar a dudas una persona de una gran sensibilidad y de un alto concepto de la verdadera solidaridad humana.

Según información que pude encontrar en la página WEB de BBC Mundo este cubano que trabaja en el  Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), de la isla caribeña, fue el de la idea del cine narrado para personas invidentes y de baja visión.

La educación especial, un derecho humano

Foto: Otilio Rivero
Desde 1959 Cuba inició una transformación total de la educación y empezó por declarar la enseñanza gratuita, luego la erradicación del analfabetismo con la campaña de la alfabetización y más tarde prosigue con el cambio en todo el sistema, el que aún continúa renovándose de acuerdo con las nuevas exigencias del país y las realidades contemporáneas.