Mostrando entradas con la etiqueta discapacitado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discapacitado. Mostrar todas las entradas

“Mi familia, la Asociación y la iglesía me ayudaron”

“Mi familia, la Asociación (ANCI) y la iglesía evangélica han sido para mi los motores que me devolvieron a la vida activa, a sentirme útil, a no permitir que la discapacidad de la ceguera me hundiera en la soledad y la dependencia.

Me encontré a Oscar Alcántara Viamontes en la ANCI, en una de esas visitas que acostumbro por allá y me llamó la atención porque estaba conversando con otra persona sobre sus trabajos de artesanía. Y entablamos el diálogo.

Para no dejar de ser como los demás

La equiparación de oportunidades es uno de los acontecimientos más importantes para la membrecía de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM) de Camagüey y su objetivo es asimilarse a las acciones que le posibilita ampliar el marco de relaciones sociales. De ahí que decidieron dedicar un tiempo, entre noviembre y diciembre, a una jornada para estos propósitos pero rodeados de un clima muy espiritual.

Lino y el 3 de diciembre

Foto: Leandro Pérez Pérez

Y llegamos nuevamente al último mes del año pero con una fecha muy especial: el 3 de diciembre.

Para explicarnos esta excepcionalidad entrevistamos a Lino Torres Gómez:

“Hace 20 años la ONU emitió una resolución declarando la fecha como Día Internacional del Discapacitado. El objetivo era promover la toma de conciencia  de los gobiernos y la adopción de medidas para mejorar las condiciones de vida, así como lograr igualdad de oportunidades para este sector de la población en el mundo tan humillado e ignorado.

Siempre se puede ser útil

Foto: Otilio Rivero

Se puede ser útil de muchas maneras cuando la integridad física de alguien ha sufrido algún trastorno, el ejemplo siguiente lo demuestra.

“Mi nombre es Otto Vélez Pérez tengo 36 años de edad pero desde pequeño perdí la audición por eso mi madre, como trabajaba, me llevaba al círculo infantil especial para niños con alguna discapacidad.

“Cuando terminé la secundaria proseguí  mis estudios mediante la Facultad Obrera Campesina, porque en esos años no había todavía continuidad de estudios como ahora, que las personas con limitaciones físicas sí pueden seguir superándose mediante la Universidad.

También es su DIA




Las mujeres discapacitadas de la provincia reciben también el homenaje por el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer junto con las demás féminas de la isla.
Ellas ocupan hoy el espacio que les corresponde en esta sociedad donde la discriminación desapareció junto con los prejuicios.