Mostrando entradas con la etiqueta 3 de diciembre Día Internacional del Discapacitado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 de diciembre Día Internacional del Discapacitado. Mostrar todas las entradas

“Pensaba que ellos no podían hacer nada”

 Foto: Leandro Pérez Pérez

“Yo pensaba, antes de trabajar aquí, que las personas ciegas no podían hacer nada. Para mi era imposible imaginar que su comportamiento fuera igual al de una persona con visión.

“Pero desde que empecé a trabajar en la ANCI, hace ya cinco años, me percaté que no sabía nada, pero nada sobre estas personas, que realmente son admirables.

¿Qué es lo más importante para un invidente?


Vamos a conversar del tema pero vinculándolo con los ciegos, aunque realmente tiene relación con cualquier tipo de discapacidad, porque lo más importante para estas personas es lograr su autonomía, o lo que es lo mismo, retomar lo más cercanamente posible, su vida anterior.

En el caso de los ciegos específicamente, será como empezar a aprender a caminar, a leer, a comer, a desplazarse en su hogar, en la calle, en fin, como me expresó Lino Torres, un invidente: “Cuando se pierde la visión es terrible, pero uno no puede inmovilizarse, ni estar dependiendo de los demás todo el tiempo, tiene que empezar a buscar información para continuar viviendo”.

Lino y el 3 de diciembre

Foto: Leandro Pérez Pérez

Y llegamos nuevamente al último mes del año pero con una fecha muy especial: el 3 de diciembre.

Para explicarnos esta excepcionalidad entrevistamos a Lino Torres Gómez:

“Hace 20 años la ONU emitió una resolución declarando la fecha como Día Internacional del Discapacitado. El objetivo era promover la toma de conciencia  de los gobiernos y la adopción de medidas para mejorar las condiciones de vida, así como lograr igualdad de oportunidades para este sector de la población en el mundo tan humillado e ignorado.

Día Internacional del Discapacitado

Se calcula que en el mundo viven unos 600 millones de personas discapcitadas y que la inmensa mayoría de ellas sufren la incomprensión, la desigualdad y el menosprecio, más cuando la pobreza y la desidia de los gobiernos se encargan de roforzar esta situación.

Como respuesta a la problemática la ONU emitió una resolución en el 1992 declarando el 3 de diciembre como Día Internacional del Discapacitado.