Julio es un mes muy especial para la Asociación Nacional de Ciegos de Cuba: el día 19 del año 1975 se funda en el país esta Asociación con carácter nacional y ocurre la reunión en la única escuela para ciegos existente en el país, en ese momento, radicada en La Habana.
Las capacidades del talento
Foto: Orlando Durán
Ni la ausencia de la luz, ni el mundo del silencio, ni las limitaciones del movimiento pueden detener el talento, la voluntad y la sensibilidad.
La discapacidad se transforma en reto, no en el imposible.Para ellos la música, la danza, la pintura, la artesanía, las artes escénicas y la literatura forman parte de la liberación a sus potencialidades.
Y allí están las casas de cultura en toda la provincia: 16 a nivel de municipio y 14 locales situados en zonas apartadas, con los instructores de arte para instruirlos metodológicamente y luego que hayan pasado las pruebas, darles una categoría que puede convertirse en excelencia si pasan las pruebas correspondientes.
La discapacidad se transforma en reto, no en el imposible.Para ellos la música, la danza, la pintura, la artesanía, las artes escénicas y la literatura forman parte de la liberación a sus potencialidades.
Y allí están las casas de cultura en toda la provincia: 16 a nivel de municipio y 14 locales situados en zonas apartadas, con los instructores de arte para instruirlos metodológicamente y luego que hayan pasado las pruebas, darles una categoría que puede convertirse en excelencia si pasan las pruebas correspondientes.
El mundo de Miguel Ángel
Foto: Otilio Rivero

En su pequeño mundo conformado por una biblioteca con más de 90 ejemplares, unos 15 títulos y un aula Miguel Angel Betancourt Hidalgo hace posible que sus alumnos transiten por la vida con mayor facilidad porque los conocimientos que reciben, además de los tradicionales de las asignaturas de Español, Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias Naturales, les servirán para orientarse y poderse mover en el espacio con un guía vidente o con un bastón.
En su pequeño mundo conformado por una biblioteca con más de 90 ejemplares, unos 15 títulos y un aula Miguel Angel Betancourt Hidalgo hace posible que sus alumnos transiten por la vida con mayor facilidad porque los conocimientos que reciben, además de los tradicionales de las asignaturas de Español, Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias Naturales, les servirán para orientarse y poderse mover en el espacio con un guía vidente o con un bastón.
Las guerras, generadoras de la discapacidad
A los millones de personas discapacitadas por enfermedad, por catátrofes naturales, por accidentes o por haber ingerido un medicamento que les ocasionó un daño, se suman ahora miles de víctimas de las guerras generadas por la maldad humana.
Para ellos son todos los días
Foto: Otilio Rivero
El 1ro. de junio Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia pero en realidad todos los días están dedicados a los niños porque en esta pequeña isla ellos son lo primero y los primeros.
El 1ro. de junio Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia pero en realidad todos los días están dedicados a los niños porque en esta pequeña isla ellos son lo primero y los primeros.
Para oírte mejor con la mirada
Foto: Otilio Rivero
Ellos merecen también el homenaje porque son el puente por donde transita la comunicación entre el sordo y su contexto social: son los que hablan con las manos, los que llevan el mensaje de las señas al sonido, de la palabra que no pudo escapar al oído del que desea y busca las vías para que esa comunicación entre el que no oye y el resto de la sociedad nunca se rompen. Son los intérpretes de la Lengua de Señas y a ellos va dedicado el 25 de mayo.
Impresos con visión
Foto: Otilio Rivero
Quizás cuando usted lea que la filial de la ANCI en Camagüey tiene entre sus múltiples actividades la de editar publicaciones a lo interno, alguien se sorprenderá y hasta pensará ¿Cómo es posible que invidentes realicen esta labor?
Quizás cuando usted lea que la filial de la ANCI en Camagüey tiene entre sus múltiples actividades la de editar publicaciones a lo interno, alguien se sorprenderá y hasta pensará ¿Cómo es posible que invidentes realicen esta labor?
A todas las madres discapacitadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)